Día de las Madres, Madres sin Día y escalas más grandes que la Humanidad

 

Día de la Madre en distintas fechas y asociaciones para distintas socioculturas del mundo humano, que tiene el denominador común de ser un día en el que se miran, reconocen y agradecen las cualidades de ‘una madre’, según la programación de cada sociocultura… y también se celebra a mamá usualmentecorazón con un agasajo familiar, excepto en comunidades humanas donde la economía y/o la violencia no dan para agasajar nada.

En mi comunidad de referencia, hasta hace no mucho alguna de las madres de la familia, o varias, se hacían cargo del agasajo para que todxs disfruten… y terminaban raja después de cocinar por días, lavar el último plato y trapear la cocina.

En la actualidad las mamitas están más en modo merecimiento y muchas piden explícitamente ser agasajadas ese día y no levantar ni un alfiler… y bon, depende también de la edad de las wawas, ya que hay labores maternas impostergables, cierto?

Por razones imagino que de conveniencia emocional, no tengo recuerdos de mi niñez en los ‘Día de la Madre’, de manera que no tengo referencias conscientes. Más si tengo referencias de que mi mamita no fue la clásica madre que sigue el manual sociocultural (ej. mamá gallina)…, y eso es algo que por mucho tiempo de mi vida me dolió caleta más luego vi la tremenda ganancia que tenía nuestro acuerdo sagrado y cuán libre y merecedora vivió ella y cuan libre-Guerrera full aperrada me ‘desarrollé’ yo…, energía que fue y sigue siendo el soporte para honrar mi sagrado plan en esta Tierrita bendita.

A mamá la amamos por un programa incrustado en el instinto, ya que es nuestro vínculo con la vida en la Tierrita bendita…, más también la amamos por mérito, por inspiración, por opción o por decisión.

Muchas mujeres, hombres y toda la natural y legítima variedad humana, no tienen buena relación con su mamita x infinidad de razones…, más en el fondo del corazón está esa semillita pulsante 💗 que quiere honrar a mamá. Cuanto más avanzamos con la sanación de nuestros issues mamísticos, sobre todo cuando nos cae la teja que su Sombra es también la nuestra miauuuuuu y hacemos los mismos agujeros en los tejidos 😖 (cuestión de honestificarnos con nosotrxs mismxs nomás)…, esa semillita también ELIGE amar a mamá y dejar de enjuiciarla, habitualmentecorazón en base a cuánta complacencia me da o cuántos desafíos me genera.

Mi mamita me dio las 2 energías…, yo misma en mi rol de mamita también las di… y veo con mucho asombro a las madres sacrosantas que aparentementecorazón no le pisan ningún callo a sus hijirilis. Por mi propia experiencia de vida y mi entendimiento de la naturaleza humana, no me parece orgánico…, más también entiendo que las vocaciones son distintas y de más que eso puede resultar.


Amo profundamentecorazón a mi mamita humana ❤️, con más claridad ahora que anda danzando en las estrellas y no me pisa ningún callo…, más también tengo claro que no es mi referente de madre sacrosanta incondicional.

En mi experiencia de vida, la madre sacrosanta que en ningún momento me ha condicionado el amor, es mi amada Madre Tierra, que honestamentecorazón creo que es la misma energía de las Vírgenes que muchxs humanxs veneran… y como comentario relacionado, conozco muchas historias de virgenizar a la Tierra para no ser señaladxs como herejes y terminar ardiendo en algún palo de las inquisiciones colonizadoras.


Mi mamita humana merece toda mi GRATITUD y reconocimiento…, en su vientre sagrado me gestó, me dio la posibilidad de habitar la navecita cuerpo que me brindó mi mamita Tierra… y mamita humana también me programó de tantísimas maneras, según el acuerdo sagrado que hicimos antes de yo encarnar. Mamita humana me crio como ella sabía hacerlo y hasta el punto en que el acuerdo le dio. Ella hizo su parte a cabalidad e imagino que también yo la mía.

Y algo similar me pasa con mamita Tierra…, con la diferencia de que no tiene mentalidad, condicionamientos y traumas… y entonces no respira por la herida como hacemos las personas humanas. Ella hace su parte con tanta claridad e incondicionalidad 24/7, y yo elijo cada día hacer la mía lo mejor que me resulte, pues porque sí tengo mentalidad, traumas y etc., y justamentecorazón por eso es que cada tanto genero energías de muy baja vibración que la intoxican.

Desde la humanidad terrícola que estoy cursando en este espaciotiempo de mi evolución, elijo ser la mejor hija que me resulte para honrar de la mejor manera a mi mamita humana y a mi mamita Tierra… y así también elijo ser la mejor mamita-que-gestó-en-el-corazón que me resulte, para honrar de la mejor manera a los seres que la Vida me permitió criar y encauzar, aun cuando el programa sociocultural asocie maternidad con gestación en vientre o adopción, y nos deje fuera a quienes ‘sólo’ gestamos en el corazón.

A seguir caminando así nomás, naturalmentecorazón, sin temor a Sombras, heridas y limitaciones…, eligiendo día a día que prevalezca el amor y decidiendo ir hacia la siguiente mejor versión.



)O( Samai Mujer Medicina )O(

Administrando los Cucos en mi Experiencia de Vida

  

Un tema bastante recurrente en la tendencia de cero auto-responsabilidad en idiosincrasias varias, es el responsabilizar de las pifias de la propia personalidad a alguien que “me hizo un trabajo” (un hechizo) o al ET que me puso un implante..., y elegir ver los cucos fuera de la propia energía, olvidando la célebre sabiduría de COMO ES ADENTRO ES AFUERA.

Está tan arraigada esa evasión conveniente, que incluso personas que tienen un camino recorrido en auto-sanación pisan el palito y me dicen aaayyyyy es que tal persona me hizo un trabajo y por eso me llevaba tan mal con mi ______ (mamá, papá, pareja, hermanx, etc.).

Y no digo que no haya gente (y otras energías) oficiosa que se ocupa de hacer esas travesuras, sino que del estado vibracional personal depende qué bicharracos te entrarán, confundirán tus propios códigos y te manipularán.

Re-cómodo echarle la culpa de mis exabruptos al trabajito o al implante x, y, z, cierto?
Y menos cómodo meterme con mi propia Sombra para ver qué pastelitos andan descompuestos en ese espacio donde no me gusta entrar, que no quiero ver y menos hacerme cargo.


¿Existe la energía ‘negativa’?
Por supuesto que sí, así como existe la ‘positiva’, porque habitamos una dimensión dual donde hay tanto de lo uno como de lo otro, partiendo por el propio espacio interior, habitualmente subconsciente.

Más la pregunta sirve que sea… ¿qué poder tiene sobre mí?
Y hete ahí: el poder que tú le concedas, según la Ley Suprema del Libre Albedrío y la gigantesca sabiduría de la Ley de la Resonancia.
 
Si en mi casa interior estoy guardando caquita (energías tóxicas como miedo -más allá del necesario para sobrevivir-, ira, resentimiento, intolerancia, envidia, deshonestidad, manipulación, etc.), pues esa resonancia invitará a energías similares que andan dando vueltas y me encontraré con más caquita que me valide que la realidad es caca. Porque la dinámica de la resonancia no es sólo atraer aquello que llevo, sino también sumar estito o lo otrito a mi sistema de creencias, eh?

¿Cómo me zafo de ser presa fácil para las energías en ese nivel de contaminación?
Pues transformando mi propia vibración, elevándola por encima de la caca, aunque sea una sola tonal.

Si la caca vibra en 1 y yo estoy vibrando en 2, ya no se meterá conmigo porque no hay ni encuentro ni acceso. Más si yo estoy vibrando en 5, 8, 10…, muchas otras energías de contaminación menos ruda tampoco se meterán conmigo, y tendré la posibilidad de co-crearme una realidad amorosa, que no está libre de desafíos, más que tiene una plataforma de expansión harto sólida que me permite CONFIAR en la sabiduría de la Vida y en los tejemenejes de mi Abuela Sabia interior, que anda todo el rato gestionando estito y lo otrito, según lo que mejor sirve a mi Plan Sagrado en la Tierra y a mi evolución en general.


Tanta ocupación que hay en idiosincrasias varias por el fitness…, y que bueno que así sea porque el cuerpito biológico que nos acoge ES un Templo Sagrado y requeté sirve mantenerlo en muy buen estado.

Más sirve completar el fitness físico con el fitness energético o fitness de conciencia, que hacemos por ejemplo a través liberar toxinas mentales emocionales y luego recargar ese espacio de la conciencia con energías de alta vibración. O sea una buena catarsis seguida de una buena meditación, danza o caminata en un entorno natural.  

Limpiar la casa interior, renovar sus energías..., tener claro que en esta realidad dual sí hay caca, más nada me obliga a almacenarla y envenenar mi sangre.  Y peor aún, envenenar mi energía para ponerla en sintonía con los espantos de la existencia.

Y así como la constancia permite que el fitness físico nos resulte, pasa lo mismo con el fitness energético. Día a día vamos profundizando la liberación de caquitas guardadas en el cuerpo mental y emocional, día a día vamos tonificándolos y, cuando menos cuenta nos damos, ya estamos en un estado vibracional que nos permite habitar niveles sanos del mundo.  Los otros siguen existiendo, más ya no es nuestra 'realidad' porque ELEGIMOS CAMBIAR EL ESTADO INTERIOR y entonces ya no hay resonancia con la caquita.


Resumen:
  • ­ No somos sólo Luz, también tenemos Sombra y, si no atendemos esa nuestra partecita toxiquilla y bochinchera, pues estaremos al mismo nivel vibracional de energías caquita que no queremos que entren a nuestra vida. La Sombra no es ‘mala’, tiene un rol importantísimo en nuestra evolución generando contrastes y ayudándonos así a madurar el discernimiento. Es ruidosa, catete (insistente), zancadillera, victimosa, distractiva y habitualmente destructiva…, más sin esas características no tendríamos posibilidad de discernir y hacer ejercicio de Libre Albedrío eligiendo hacia dónde queremos enrumbar.
  • ­ Para dejar de estar cotidianamente en frecuencias bajas que sintonizan con la toxina y el bochinche, nos sirve un trabajo personal cotidiano que apunte a liberar toxinas mentales emocionales y luego llenar ese espacio vacante con energía sana y radiante.
  • ­ Los cucos existen, son parte de la estrategia evolutiva en una realidad dual. Más nada nos obliga a estar en su resonancia y que se vuelvan una parte mega latera, difícil, complicada, amarga y nada de gratificante en nuestras vidas. Si hacemos mantenimiento para estacionarnos lo más posible en vibraciones más altas, pues aún cuando los cucos existen, no serán parte activa de nuestra realidad.

Probablemente a eso se refería Amado Nervo con su célebre frase “soy arquitecto de mi propio destino”, eh?

Auto-responsabilidad es la clave del BienHabitar.  ¡¡Vamos por ello!! aaaauuuuuuuuuuuu



)O( Samai Mujer Medicina )O(
samai.mujermedicina@gmail.com
https://www.facebook.com/samai.mujermedicina2/
https://www.instagram.com/samai.mujermedicina/
https://www.youtube.com/SamaiMujerMedicina/videos
http://www.samaimujermedicina.com/
www.circulocorazondeluna.com
www.facebook.com/mujerescorazondeluna

#samaimujermedicina #medicinaparaelalma #sabiduriancestral #codigosesenciales #despertarmemoria #autoresponsabilidad #espejoevolutivo #discernimiento #comoesadentroesafuera #elderechodeserquiensoy #labellezadeserquiensoy #lealtadconmigo #despertarmemoria #recordar #profundidadinterior #yoelijo #habitantesconscientes #bienser #bienhabitar #biencaminar #bienintegrar #cuidatuhuella #rumbosdearmonia #yohagomiparte #valordar #lavidameguia #atrevivir #cocrear #alegrificar #sanacionsocial #purosepuede 

De Auto-Responsabilidad y la Neutralización de la Víctima


Así como “no hay peor ciego que el que no quiere ver”, no hay peor pacientx/consultante que quien no quiere soltar o transformar lo que lx enferma.

Hay varias personas muy resentidas conmigo desde hace mucho, porque las he despedido como consultantes psicoespirituales 😅…, por lo mismo. Si a la tercera sesión no hay cambios interesantes a pesar de la orientación minuciosa, es que la persona no está haciendo su parte, quiere que la salven desde afuera y la situación puede alargaaaaaarse ad infinitum, sin resultados.

La clásica es “¡pero si te sigo pagando!”, y mi respuesta es “no quiero tu plata, quiero tu sanación”.

Esa inspiración la tuve hace un par de décadas a través de mi formación y ejercicio del Shiatsu.  Un reconocido maestro japonés recibía a las personas que buscaban su ayuda y les explicaba los cambios que les servía hacer para generarse un nuevo orden integral, y les pedía que vuelvan sólo si habían avanzado con su parte.  A quienes regresaban si haberla atendido, lxs mandaba a rodar y les pedía que no le hagan perder su precioso tiempo, ya que sin hacer ellxs su parte no había posibilidad alguna de sanación.

Mi mentalidad victimista de entonces dijo al tiro '¡pucha con el viejo pesado!, que poco compasivo'.  Y fue esa inspiración la que me movió en el tiempo de Víctima al arquetipo Guerrera (ojo que no es lo mismo que 'hacedora de guerras', aunque mi temperamento lado B necesite aún harta sanación 😜), que elige honrar el poder de las personas y su capacidad de navegar su vida por aguas constructivas.

En la medicina alopática, hay toda un área de cuidados paliativos cuando se entiende que el cuerpo biológico ya no va a revertir, reaccionar, auto-regular y etc. Más en la medicina energética SIEMPRE hay oportunidad para que los cuerpos no físicos se reordenen y jalen con ellos al cuerpo biológico, dando esas power sorpresas que llamamos milagros. Y si bien los ‘milagros’ no son lo habitual, es habitual que la persona sane su alma y, si es nomás su tiempo de partir, parta en paz.

Y bon, MUCHO antes de que el cuerpo físico se involucre siquiera, los enredos mentales-emocionales están creando patrones en el cuerpo etérico (también llamado doble etérico), que llamamos condiciones sub-clínicas. Y si esos enredos no se atienden y ordenan (transforman), pues la patología biológica se hace inevitable. Y es así que hay chorrocientos estudios e investigaciones publicadas sobre la correlación mental-emocional de los síntomas y patologías, libros que son verdaderas joyas del auto-cuidado y la prevención, para atender esas cosillas (miasmas, bloqueos, etc.) antes de que se pegoteen en el etérico y se descuelguen al físico.

Las publicaciones de biodecodificación también son de GRAN ayuda para interpretar el lenguaje del cuerpo, que nos llama todo el rato a transformar hábitos para que pueda apoyarnos como el Templo Sagrado que es y no como el basurero en el que lo hemos convertido…, hábitos 'físicos' que surgieron de primero haber basureado los cuerpos no-físicos, especialmente el ‘cuerpo mental’ donde está el archivo de nuestra mentalidad.

Y aún así, teniendo herramientas para hacer-nos la diferencia…, nos neglecteamos cuek cuek…, porque ‘nooo, si a mí no me va a pasar’ o ‘si de todas maneras nos vamos a morir!’ (esta es común en adicciones de todo tipo, incluyendo las que no parecen más si lo son)… o ‘estamos aquí para disfrutar’... o sencillamente ninguna idea al respecto porque eligen vivir en una hipnósis automática.

Por supuesto que cada quien es literalmente dueñx de su encarnación y tiene la libertad de tomar las opciones mentales y biológicas que le acomoden . Más es importante tener claro que, en este tema, NO todos los caminos llevan a Roma, a menos que Roma sea ‘morirnos de todas maneras’, cierto?

AUTO-RESPONSABILIDAD linda gente humana de la Tierra…, dejemos de agredir y destruir el regalo más preciado que tenemos en este ciclo: NUESTRA VIDA como terrícolas. 
Y, si dejamos de destruir nuestra propia energía, dejaremos de destruir al planeta que con tanto amor nos acoge.

‘Es que cuesta!!’. Sip, y sí que cuesta. Tenemos taaantos hábitos destructivos que atesoramos como ‘cool’ (me incluyo), aún a sabiendas de la destrucción que están generando, no sólo en primera persona sino también en el tejido familiar y en el tejido social. Cuestión de ver las estadísticas de salud pública, eh?

La lealtad que hemos generado con las industrias de la agresión (tabaco, alcohol, alimentos procesados y cárnicos, farmacéutica de marketing, educación adoctrinante y etc.), es una pepa muy difícil de roer. Y eso porque nunca fuimos orientadxs a filtrar los inputs de información, especialmente la publicidad, y elegir con-ciencia qué dejamos entrar y que nones. 
Porque una vez que entra, se transforma en mandato… y salir de ahí es la tarea titánica que decimos 'cuestaaaaa'.

Y de costos hablando, pues el costo de no ELEGIR honrarnos y honrar al Tejido de la Vida desde ahí, es enormementecorazón MUCHO más elevado.

Honrar al cuerpo y psiquis SAGRADXS que nos ha dado la Madrecita Vida para navegar esta encarnación, vale todos los costos. ¡¡Vamos por ello!! aaauuuuuuuuuuuuuuuuuu


Quienes le hacen al english, dense una vuelta por https://youtu.be/Rik5E7wey0w. Este doc me parece puuuura inspiración.


)O( Samai Mujer Medicina )O( 
samai.mujermedicina@gmail.com
https://www.facebook.com/samai.mujermedicina2/
https://www.instagram.com/samai.mujermedicina/
https://www.youtube.com/SamaiMujerMedicina/videos
http://www.samaimujermedicina.com/
www.circulocorazondeluna.com
www.facebook.com/mujerescorazondeluna


#samaimujermedicina #medicinaparaelalma #sabiduriancestral #codigosesenciales #despertarmemoria #autoresponsabilidad #espejoevolutivo #comoesadentroesafuera #elderechodeserquiensoy #labellezadeserquiensoy #lealtadconmigo #despertarmemoria #recordar #profundidadinterior #yoelijo #habitantesconscientes #bienser #bienhabitar #biencaminar #bienintegrar #cuidatuhuella #rumbosdearmonia #yohagomiparte #valordar #lavidameguia #atrevivir #cocrear #alegrificar #sanacionsocial #purosepuede 

De nosotrismos, ustedismos y otras malezas que tapan el Sol


El lenguaje humano no es ni neutro ni inocente y no sólo tiene la misión de informar, comunicar o permitirnos expresar cualquier parte de nuestro ser y así también escuchar la expresión de otros seres, sino que desde esas funciones salen muchas otras..., como ramas de la zarzamora veraniega que ofrecen  frutos dulces y espinas. 

En materia evolutiva, el lenguaje nos asiste a co-CREAR realidades por el gran poder que tiene de programar el subconsciente (especialmentecorazón el archivo que llamamos Niñx Interior), desde donde se proyectan nuestras propias películas en ese espejo que llamamos realidad.


La realidad es todo el rato autogestionada…, más esa autogestión rara vez es consciente, de manera que ahí andamos con nuestra varita mágica haciendo salacadula machicabula dibidibadi dibu (conjuro del hada madrina de Cenicienta) sin siquiera darnos cuenta… y luego impresionándonos por las manifestaciones que ni remotamente asociamos con nuestra intervención. 

 Y ya que el lenguaje tiene ese poder programador y co-creador, la apuesta más sabia es sacarlo del automático para re-programarnos a voluntad y co-crearnos realidades conscientementecorazón ELEGIDAS.
(dense una vuelta por Medicina del Lenguaje)

 Entre los descalabros que el lenguaje puede hacer, está su capacidad de herir-limitar-destrozar, precisamentecorazón porque entra al espacio de Niñx Interior y le deja mandatos que a su vez programan el eje que llamamos auto-valoración.  Ya sabemos de los efectos devastadores que tienen las palabras peyorativas en lxs niñxs (y en Niñx Intrior del mundo adulto):  eres tontx, ¿por qué no te pareces a tu primo, que sí es inteligente?, ya salió la lentita, quédate calladita mejor, etc.

Soy testiga de la devastación de un potencial muuuy grande en un niño al que
su ‘vaca sagrada’ trató de tonto toda su vida, y uno de mis arrepentimientos es
no haber intervenido con más determinación y detener ese abuso.

También, una parte MUY importante de la coexistencia respetuosa en nuestra Tierrita bendita y más allá, es interactuar a través de la palabra con-ciencia, con atención y consideración, no solamente lanzando la palabra con el significado que le demos y  suponemos tiene para todxs, sino asegurarnos de que la parte que recibe también le dé ese significado y, si no es así, pues aclarar.

Ya vemos como en idiosincrasias que usan el mismo idioma, hay variaciones significativas por las que terminas ofendiendo a alguien si no pones atención.  Y el resbalón de una palabra puede generar una guerra. 

Hay también palabras de base que se usan más allá de su propósito gramatical, como los pronombres yo/tu - nosotros/ustedes, intencionados para diferenciar con claridad, que fuera de ese su uso podrían volverse poéticas generando encuentro... o declaradamente patéticas generando separación, limitación o división.  Y en ese segundo uso, habitualmente inconsciente, son tan agresivas como adjetivos calificativos peyorativos.

 Conocí sobre ese uso hace ya un buen tiempo, a través de una situación familiar.  Y agradezco desde mi profundidad no haberlo conocido antes, porque hasta ese punto viví re contenta en otro nivel de conexión, donde esa forma de agresión no era parte del ejercicio de evolución. 
Ese 🎶🎵🎶 hubo un tiempo que fue hermoso 🎶🎵🎶 en el que simplemente coexistíamos desde las raíces comunes, sin enredarnos con ‘niveles de familia’.  Nos sentíamos familia y ya, independiente del grado genético de cercanía o lejanía, de intereses y creencias, de formas de hacer las cosas y etc.

Más cuando las raíces comunes tomaron otros rumbos (lxs pilares de la familia fueron desencarnando), el tejido empezó progresivamente a perder cohesión y en el tiempo llegó a algo que yo considero el fin de una tradición:  en la que fue UNA tribu integrada, se coló el concepto de ‘familia nuclear’ (por influencia religiosa principalmente)donde unxs pertenecen y otrxs no, no sólo por combinaciones genéticas sino también por formas de vivir la vida…, resultando en un territorio común (las raíces) con varias tribus pequeñas entre las que se perdió la inocencia de coexistir desde el afecto y el goce nada más y se inventaron requisitos de compatibilidad, pues por la nueva necesidad de protegerse unxs de otrxs.

Y surgió el nosotros tal cosa, ustedes tal otra, no en un formato para diferenciar los grupos sino en uno para dejar claro que ya no somos harina del mismo costal.
Nosotrismo y  ustedismo…, nosotrxs acá, ustedes allá… y pues se corrieron muchos puntos en el tejido generando huecos innecesarios por donde se escapan el calor, la contención, la empatía, el honrarnos por quienes somos y ya…, que es TAN distinto a sólo tolerarnos.
 

En mi tribu raíz bastante convencional, de más está decirles que ejerSIENDO a mucha honra a la Bruja que soy,  saqué roncha por doquier 😅 y resulté siendo re  excluida.  En mi caso no fue nosotrxs y ustedes, sino nosotrxs y tú, porque no tengo 'familia nuclear', mandando mi sentido de pertenencia y mi identidad familiar por el WC glu glu glu... y sacándome de un paraguazo de mi cuento Disney de la familia vivió feliz por siempre. 

Más gratitud Gran Espíritu, no todos los hilos están en esa modalidad, de manera que hay espacios donde el calorcito contenedor y amoroso se conserva.  Y es importante poner la atención en esa bendición, para que el estado del tejido no sea también innecesariamente doloroso, eh? 
Vaso medio lleno... ¡¡ssiiii!!

Y pues a raíz de esa experiencia de vida con sus correspondientes lecciones, me cayó la teja de lo habitual que es el nosotrismo-ustedismo en ese nivel del mundo (de las reglas de coexistencia entre humanxs y etc.), y no solo en la arena familiar.  Parece que la sociedad anda carente de empatía y por tanto de inclusividad.

Más que sea habitual (y se vuelva normal) no significa que sea natural, eh?  O más bien 
 que sea auténtico y esencial.

 Mi sentir profundo es que la salud de la Nación Humana depende de la salud de las tribus y que las sociedades se han ido a la piiiiip justamentecorazón porque se ha fracturado la común-unidad desde la unidad más esencial que precede a la familia:  la persona humana.

Si como personas no estamos en estado de integración y alimentamos nosotrismos y ustedismos interiores (acepto esta parte mía, rechazo la otra), pues que se le va a pedir a la pareja, que se le va pedir a la familia, que se le va a pedir al clan, a la comunidad, a la sociedad, a la especie.

Y sin embargo, hay algo importante que me alienta y es que SABEMOS CÓMO TEJER HUMAUNIDAD, porque está en nuestro programa esencial…, nomás que muchas veces tapado por esos condicionamientos socioculturales generadores de islas, que juegan a sentirse completas en esa aislación de energías en relación al tejido mayor.

Personalmentecorazón no me gustan esos clubs, porque sencillamentecorazón están destruyendo la vida comunitaria y cooperativa para la que me parece fue diseñada la especie humana. 
Y no me gustan no sólo porque tengo una herida personal al respecto (como tantas otras personas excluidas por esa rayadura nuclear), sino porque valoro infinito estar habitando la Tierrita bendita dentro de una Nación Humana con un potencial evolutivo gigantesco, que puede perfectamentecorazón co-crear un mundo integrativo a la altura del maravilloso planeta que nos acoge y así honrar este sagrado Paraíso Terrenal.

 Si lo hacemos JUNTXS, claro que podemos generar inmensa transformación.


¿Para qué tapar el Sol con malezas?  Elijamos terminar de lamer nuestras heridas…, elijamos avanzar en la sanación de nuestra capacidad integrativa y cooperativa entre humanxs y con los seres de todos los demás Reinos, así en la Tierra como en el Cielo….,  elijamos -a través de trabajar nuestros temitas personales-  recuperar el estado de inocencia en las relaciones intra e interfamiliares para así co-crear confianza en la comunidad y acercarnos más y más a la expresión original de Humanxs que brillan su capacidad de amar, porque se nutren de amor desde fuentes incondicionales, inagotables y libres aaauuuuuuu... y así no esperan o demandan salvación por parte de otrxs seres humanxs igualmente heridxs y desafiados por el juego de la evolución.

Hagámosle el empeño de llevar a nuestras relaciones nuestra mejor versión de ese ciclo de vida, ocupándonos diligentementecorazón de sanar-transformar nuestros síndromes varios, atender nuestras carencias, apegos disfuncionales, nececitismo emocional y etc.

Porque al final del día..., esa realidad que se presenta ante nosotrxs ES UN ESPEJO de nuestro lío interior.

 Y frente a humanxs estancadxs en sus posturas excluyentes...
Yo Soy la que soy…, una joya única e irrepetible de la Creación cuyo valor no depende de si mentalidades nucleares y/o isleñas me quieran integrar o desintegrar, validar o invalidar, apreciar o despreciar.

#labellezadeserquiensoy #elderechodeserquiensoy

 USTEDES Y NOSOTRXS SON PRONOMBRES PARA HACER UNA DIFERENCIACIÓN, 
NO PARA HACER EXCLUSIÓN Y GENERAR SEPARACIÓN. 

 

)O( Samai Mujer Medicina )O(
samai.mujermedicina@gmail.com 
https://www.facebook.com/samai.mujermedicina 
https://www.instagram.com/samai.mujermedicina/ 
https://www.youtube.com/user/SamaiMujerMedicina 
http://www.samaimujermedicina.com/ 
www.circulocorazondeluna.com  
www.facebook.com/mujerescorazondeluna  

 #samaimujermedicina #atencionconciencia #sabiduriancestral #miradainterior #autoresponsabilidad #despertarmemoria #recordar #atrevivir #veteconcalma #purosepuede #alegrificar #valordar #habitantesconscientes #bienser #bienhabitar #biencaminar #bienintegrar #codigosesenciales #despertarmemoria #pazcifiquemos #rumbosdearmonia #lavidameguia

SOLEDAD… ¿mito o ‘realidad’?

  

Uno de los aquejamientos (motivos de sentirse aquejadxs, bajoneadxs) en la modernidad, es la sensación de soledad.

Cada idiosincrasia tiene sus códigos particulares para definir soledad.  En algunas es no tener pareja, en otras es no estar rodeadxs de al menos una compañía humana, en otras es también estar rodeadxs de mucha gente más no ser comprendidxs… y así.

Y ciertamente que en los niveles bajos del mundo (energéticamente hablando), el egocentrismo es de tal magnitud que no alcanza para empatizar.  Y cuando no hay empatía, pues quienes rodean no reciben señales de ‘me importas’ y, en relación a ese input, se concluye que es una situación de soledad.

Están también las situaciones, muy comunes, en las que no se necesita ser egoísta para estar ausente con la atención y el afecto.  El infamoso ‘sistema’ tiene sus reglas del juego y, por ejemplo, quien no se esclaviza en horarios laborales abusivos, no es consideradx para ‘crecer en la empresa’…, y así esa persona dispone de la nada de tiempo para el ejercicio empático de ‘sí me importas, aquí estoy para ti’ y etc.  Y claramentecorazón eso incluye la relación del mundo adulto con la niñez, que no tiene pista alguna de que papá o mamá se están sacando la cresta para darle un ‘buen futuro’…, nada más siente que no están cuando lxs necesita.

 

En la actualidad es un gran tema la siembra de sensación de soledad en la infancia, quizás porque se ha hecho transcultural.  Hasta la gente no-urbana va perdiendo los códigos tribales que lxs han re-unido, contenido y sostenido por tantísimas generaciones, porque ‘hoy en día hay que salir a cazar en el mercado laboral’ para sostener a la tribu… y no está permitido llevar a las wawas.

 

Mmm... y la sensación de soledad en relación a la familia… ¿no es un tema extendidísimo?

Se ha hecho costumbre que cada quien haga su vida, persiga sus sueños, teja su propia tribu e invente su mundo de una manera isla, no de una manera integrada con su tejido afectivo.

 

Y déjenme decirles que, por experiencia propia, esto no era así hace 30 años.  Algo ha pasado en la mentalidad colectiva en las últimas décadas, que probablemente tenga relación con la globalización sostenida por la tecnología.  Tenemos acceso a tanto, que nuestra atención se llena y pierde en novedades, desafíos, oportunidades… y lo cotidiano conocido se relega a un segundo o tercer plano.

Y en ese cotidiano conocido suelen estar nuestros tejidos afectivos.

 

Al cambio actual, como diría mi hermana Cari, la sensación de soledad tiene que ver con la poca constancia en los vínculos afectivos inter-humanos…, y si seguimos habitando los niveles ‘sálvese quien pueda’ del mundo, pues eso no va a cambiar.

 

Más afortunadamentecorazón, el mundo tiene varios niveles y nosotrxs ELEGIMOS en cual habitar.

 

En los niveles que podemos llamar ‘humanamente funcionales’, el acompañamiento parte por casa, y casa somos nosotrxs mismxs.


Si no recordamos el sagrado arte de acompañarnos a nosotrxs mismxs, de ser nuestrxs mejores amigxs, nuestrxs mejores partners…, pues no habrá compañía alguna que pueda llenar ese vacío sino más bien convertirse en una muleta para nuestra pierna herida, que es el olvido de caminar en plenitud desde los recursos interiores.

Claramentecorazón no estoy alentando a aislarnos del resto de la humanidad y todxs hacernos ermitañxs en alguna cueva de alguna montaña…, sino a resolver nuestra situación interior dentro de niveles del mundo en los que la empatía se ha extinguido y, por tanto, el acompañamiento genuino, amoroso y generoso también.

 

Nos han convencido de que la compañía, para ser llenadora, tiene que ser humana… y así, independiente de que tengas un perro o un gato con quien compartes bella energía afectiva, puedes sentirte solx igual.

 

……………………………

Sentido de Pertenencia

¿Qué es?


Al ser la especie humana una especie social, las personas humanas tenemos un llamado subconsciente profundo a ser parte de un grupo, de una tribu, de una manada donde tejamos lazos de conexión y afectividad que nos permitan sentirnos cobijadxs, valoradxs y protegidxs…, y que además nos brinden modelos de referencia a seguir y así crear también una lealtad con ese tejido.



 Ser parte de una tribu nos da una sensación de identidad mayor al Yo individual, que ayuda mucho con el desarrollo de la autoestima, pues porque soy avaladx por todo un grupo…., el espejo de mi grupo de pertenencia (familia, club, agrupación, partido, credo, círculo, etc.) me dice que soy valiosx.

Y así también nos da una sensación de respaldo que, dependiendo del nivel del mundo donde está sucediendo la pertenencia (diseño de comunidad más básico o más maduro), puede ser un respaldo condicionado a tu lealtad (ej. partido político, club deportivo), un ‘tu nunca estás sólx’ si es que juegas con estas reglas.

 

Entonces, desde ese anhelo subconsciente profundo se establece también una necesidad de pertenencia, ya no sólo un sentido…, que puede transformarse en una energía tiranosauria (tirana, manipuladora, etc.) en nuestras vidas.

 

El ejercicio del sentido de pertenencia puede ser saludable o todo lo contrario. 

 

-    Cuando está en modo saludable, pues tenemos ese respaldo amoroso y respetuoso, que honra nuestra unicidad y nos ayuda a construir una autoestima auténtica y un universo emocional saludable.
     Lo anterior hace que el sentido de pertenencia sea fundamental en la auto-mirada, en cómo nos re-conocemos/describimos a nosotrxs mismxs.

 -    Cuando está en el rango de todo lo contrario, le llamamos dependencia…, en la que caemos cuando nos alimentamos sólo con un sentido de pertenencia afuera de la piel, lo que al contrario de apoyar la nutrición de la autoestima nos transforma en personas sumisxs que no ponen límites, no cuestionan y etc., por el terror a quedar fuera del tejido.


……………………………

 

Y bon, siendo la Nación Humana una parte muuuuuy pequeñita dentro de la Creación, aunque sea una parte re grande en la tercera dimensión de la Tierrita bendita, es la Nación a la que pertenecemos y hay un sentido de pertenencia implícito que nos diferencia del resto de las especies.

 


¿Cómo sé que no soy mamífera cetácea sino mamífera humana?

Pues porque al mirar la comunidad a la que pertenezco y me parezco, me doy cuenta de que no tengo aletas ni branquias, y que no estoy equipada para bienhabitar dentro de las aguas…, que mi presencia tiene otro propósito.

 

Probablementecorazón en tiempos ancestrales ese sentido de pertenencia a la especie se manifestaba de manera más empática, solidaria y sólida, porque si no lo hacíamos juntxs, nos devoraban los dinosaurios por ej.

 

Más con como todo en esta dimensión de la existencia, eso también ha cambiado y en la actualidad definitivamente sirve el ejercicio de la cautela en las relaciones inter-humanas.


Aun cuando la condición humana es falible y la incondicionalidad llega hasta donde llega y luego a otra cosa mariposa…, es nuestra Nación y esa es la energía que primero anhelamos, porque sentimos que nos completa desde esa mismísima condición humana que en la base tiene generalizado el síndrome de abandono, por la poca sacralidad que se le asigna al parto.  La mayoría de lxs humanxs nacen dentro de un mero trámite para el  personal de salud…., su llegada a la encarnación no es honrada, valorada y celebrada (como en el parto consciente que algunas comparativamente muy pocas humanas sí pueden elegir)… y eso queda impreso en letra escarlata en su subconsciente.

 

El entrenamiento que me ha dado la Madrecita Vida en esta encarnación (separaciones y afuereos -te dejan fuera porque no eres de su ‘estirpe de creencias’- aaaauuch), me ha llevado a comprender que si no trasciendo esos aspectos de la condición humana, mi sensación de soledad durará tanto como mi encarnación.  Si sigo buscando/esperado completarme, salir de la sensación de soledad a través de otro ser humano, voy perdida porque ese ser humano puede esfumarse en cualquier momento, sea porque no tiene tiempo, porque no soy una prioridad en su vida, porque perdió el interés, porque las demandas del mundo lo tienen atrapado… o finalmente porque llegó su hora de salir de este plano de existencia 🤪.

Y cuando mi muleta se esfuma… ¡¡sálvese quien pueda!!, la devastación es total porque mi pierna no se había sanado sino simplemente anestesiado.

 


¿Cómo sanar esa pierna herida por la condición humana, imperfecta y falible?


#1  Relaciónate conscientementecorazón contigo mismx, con tu universo interior, con tu bagaje evolutivo, tus ancestrxs, tu transgeneracional, tu propósito en esta Tierrita bendita, etc…, para convertirte en tu MEJOR aliadx, tu mejor amigx, tu mejor compañía.

 

#2  Recuerda que la Existencia es infinita y que la Nación Humana no es ni un punto dentro de ella.  Hay muchísimas otras formas de conciencia que sí están disponibles a full para ti, porque su propósito es conectarte con todo el amor que por derecho Divino te pertenece.

 

Yo conecto con esas formas de conciencia a través de Madre Tierra y Padre Cielo, en la Naturaleza, en las caricias del viento, en las sonrisas de la Luna, en el abrazo del Sol, el vuelo del pajarito…

Conecto con la sagrada presencia incondicional y generosa del Tejido Divino que nos sostiene y contiene, que en la tradición andina llamamos el Kawsay…, continuamentecorazón burbujeante de VIDA.

 

#3  Recuerda que elegiste encarnar dentro de la Nación Humana para tener ciertas experiencias que en otras naciones no serían posibles…, como por ejemplo pasar de la dependencia emocional a la auto-responsabilidad creativa y creadora.  Y para tener claro donde NO QUIERES ESTAR, la vida te hace un recorrido virtual por esas cavernas húmedas y heladas… y digo virtual porque la conclusión de nuestras experiencias depende de nuestra interpretación, no de una realidad establecida.  Como está demostrando la física cuántica, eso que llamamos realidad es todo el rato subjetiva.

 

#4  Y ya que la realidad es subjetiva y en cada momento nos contamos el cuento que elegimos contarnos (la interpretación que tenemos de los asuntos)… ¡¡elijamos cuentos que nos hacen bien!!
Por ejemplo y en materia ‘soledad’, elijamos no pretender llenarnos de seres tan incompletos como nosotrxs mismxs… sino más bien llenarnos de la vida burbujeante disponible en cada inhalación y en cada exhalación, del amor continuo de cada amanecer y cada atardecer, de la bendición de las flores que celebran la lluvia y la posibilidad de generar alegría con su belleza.  Reconectando con nuestra capacidad de apreciación, asombro y gratitud, es que podemos valorar y agradecer lo que seres tan incompletxs como nosotrxs puedan darnos…, porque al final del día, no es misión de ningún ser humano ‘salvarnos’, eh??

 

Soledad es ese espacio abandonado dentro de nosotrxs mismxs, al que no entramos ni atendemos porque, de tantas maneras, nos hemos dejado convencer de que no existe. 

 Atrévete a entrar en el supuesto vacío de tu impermanencia... y encontrarás aquello que te acompaña desde lo más profundo y hace que la soledad sea un espejismo:  tu pertenencia a la VIDA. 

Lo demás, continuamente viene y va. 

 

Así entonces…, la soledad es un mito.  Existe la solitud, el no estar con otra compañía humana más que la propia..., que resulta ser la GRAN y más importante compañía 😉.

 

En solitud valoramos nuestra propia compañía y aceptamos con regocijo ser parte activa de la Totalidad.., y pues aquello que insistimos que existe y llamamos soledad, es justamentecorazón la negación de nuestra pertenencia al tejido de la Vida.  Es un fenómeno subjetivo como todos los demás..., una respuesta de nuestros condicionamientos, una creación mental que no tiene respaldo orgánico. Nada en la Creación está desconectado del resto de la Creación.., todxs existimos dentro de una grande y poderosa red de nutrición y contención.

 

En cualquier momento dado, en cualquier situación, LA VIDA ENTERA ESTÁ CON NOSOTRXS.  ¿Cómo puede entonces existir la soledad?

 

~ Samai Mujer Medicina 
samai.mujermedicina@gmail.com 
https://www.facebook.com/samai.mujermedicina 
https://www.instagram.com/samai.mujermedicina/ 
https://www.youtube.com/user/SamaiMujerMedicina 
http://www.samaimujermedicina.com/ 
www.circulocorazondeluna.com  
www.facebook.com/mujerescorazondeluna  

#samaimujermedicina #atencionconciencia #sabiduriancestral #miradainterior #autoresponsabilidad #despertarmemoria #recordar #atrevivir #veteconcalma #purosepuede #alegrificar #valordar #habitantesconscientes #bienser #bienhabitar #biencaminar #bienintegrar #codigosesenciales #despertarmemoria #pazcifiquemos #rumbosdearmonia #lavidameguia