SAMAI MUJER MEDICINA
Día de las Madres, Madres sin Día y escalas más grandes que la Humanidad
Administrando los Cucos en mi Experiencia de Vida


Y así como la constancia permite que el fitness físico nos resulte, pasa lo mismo con el fitness energético. Día a día vamos profundizando la liberación de caquitas guardadas en el cuerpo mental y emocional, día a día vamos tonificándolos y, cuando menos cuenta nos damos, ya estamos en un estado vibracional que nos permite habitar niveles sanos del mundo. Los otros siguen existiendo, más ya no es nuestra 'realidad' porque ELEGIMOS CAMBIAR EL ESTADO INTERIOR y entonces ya no hay resonancia con la caquita.
Resumen:
- No somos sólo Luz, también tenemos Sombra y, si no atendemos esa nuestra partecita toxiquilla y bochinchera, pues estaremos al mismo nivel vibracional de energías caquita que no queremos que entren a nuestra vida. La Sombra no es ‘mala’, tiene un rol importantísimo en nuestra evolución generando contrastes y ayudándonos así a madurar el discernimiento. Es ruidosa, catete (insistente), zancadillera, victimosa, distractiva y habitualmente destructiva…, más sin esas características no tendríamos posibilidad de discernir y hacer ejercicio de Libre Albedrío eligiendo hacia dónde queremos enrumbar.
- Para dejar de estar cotidianamente en frecuencias bajas que sintonizan con la toxina y el bochinche, nos sirve un trabajo personal cotidiano que apunte a liberar toxinas mentales emocionales y luego llenar ese espacio vacante con energía sana y radiante.
- Los cucos existen, son parte de la estrategia evolutiva en una realidad dual. Más nada nos obliga a estar en su resonancia y que se vuelvan una parte mega latera, difícil, complicada, amarga y nada de gratificante en nuestras vidas. Si hacemos mantenimiento para estacionarnos lo más posible en vibraciones más altas, pues aún cuando los cucos existen, no serán parte activa de nuestra realidad.
)O( Samai Mujer Medicina )O(
samai.mujermedicina@gmail.com
https://www.facebook.com/samai.mujermedicina2/
https://www.instagram.com/samai.mujermedicina/
https://www.youtube.com/SamaiMujerMedicina/videos
http://www.samaimujermedicina.com/
www.circulocorazondeluna.com
www.facebook.com/mujerescorazondeluna
#samaimujermedicina #medicinaparaelalma #sabiduriancestral #codigosesenciales #despertarmemoria #autoresponsabilidad #espejoevolutivo #discernimiento #comoesadentroesafuera #elderechodeserquiensoy #labellezadeserquiensoy #lealtadconmigo #despertarmemoria #recordar #profundidadinterior #yoelijo #habitantesconscientes #bienser #bienhabitar #biencaminar #bienintegrar #cuidatuhuella #rumbosdearmonia #yohagomiparte #valordar #lavidameguia #atrevivir #cocrear #alegrificar #sanacionsocial #purosepuede
De Auto-Responsabilidad y la Neutralización de la Víctima
Y bon, MUCHO antes de que el cuerpo físico se involucre siquiera, los enredos mentales-emocionales están creando patrones en el cuerpo etérico (también llamado doble etérico), que llamamos condiciones sub-clínicas. Y si esos enredos no se atienden y ordenan (transforman), pues la patología biológica se hace inevitable. Y es así que hay chorrocientos estudios e investigaciones publicadas sobre la correlación mental-emocional de los síntomas y patologías, libros que son verdaderas joyas del auto-cuidado y la prevención, para atender esas cosillas (miasmas, bloqueos, etc.) antes de que se pegoteen en el etérico y se descuelguen al físico.
)O( Samai Mujer Medicina )O(
samai.mujermedicina@gmail.com
https://www.facebook.com/samai.mujermedicina2/
https://www.instagram.com/samai.mujermedicina/
https://www.youtube.com/SamaiMujerMedicina/videos
http://www.samaimujermedicina.com/
www.circulocorazondeluna.com
www.facebook.com/mujerescorazondeluna
#samaimujermedicina #medicinaparaelalma #sabiduriancestral #codigosesenciales #despertarmemoria #autoresponsabilidad #espejoevolutivo #comoesadentroesafuera #elderechodeserquiensoy #labellezadeserquiensoy #lealtadconmigo #despertarmemoria #recordar #profundidadinterior #yoelijo #habitantesconscientes #bienser #bienhabitar #biencaminar #bienintegrar #cuidatuhuella #rumbosdearmonia #yohagomiparte #valordar #lavidameguia #atrevivir #cocrear #alegrificar #sanacionsocial #purosepuede
De nosotrismos, ustedismos y otras malezas que tapan el Sol
El lenguaje humano no es ni neutro ni inocente y no sólo tiene la misión de informar, comunicar o permitirnos expresar cualquier parte de nuestro ser y así también escuchar la expresión de otros seres, sino que desde esas funciones salen muchas otras..., como ramas de la zarzamora veraniega que ofrecen frutos dulces y espinas.
En materia evolutiva, el lenguaje nos asiste a co-CREAR realidades por el gran poder que tiene de programar el subconsciente (especialmentecorazón el archivo que llamamos Niñx Interior), desde donde se proyectan nuestras propias películas en ese espejo que llamamos realidad.
La realidad es todo el rato autogestionada…, más esa autogestión rara vez es consciente, de manera que ahí andamos con nuestra varita mágica haciendo salacadula machicabula dibidibadi dibu (conjuro del hada madrina de Cenicienta) sin siquiera darnos cuenta… y luego impresionándonos por las manifestaciones que ni remotamente asociamos con nuestra intervención.
(dense una vuelta por Medicina del Lenguaje)
Ya vemos como en idiosincrasias que usan el mismo idioma, hay variaciones significativas por las que terminas ofendiendo a alguien si no pones atención. Y el resbalón de una palabra puede generar una guerra.
Hay también palabras de base que se usan más allá de su propósito gramatical, como los pronombres yo/tu - nosotros/ustedes, intencionados para diferenciar con claridad, que fuera de ese su uso podrían volverse poéticas generando encuentro... o declaradamente patéticas generando separación, limitación o división. Y en ese segundo uso, habitualmente inconsciente, son tan agresivas como adjetivos calificativos peyorativos.
Más cuando las raíces comunes tomaron otros rumbos (lxs pilares de la familia fueron desencarnando), el tejido empezó progresivamente a perder cohesión y en el tiempo llegó a algo que yo considero el fin de una tradición: en la que fue UNA tribu integrada, se coló el concepto de ‘familia nuclear’ (por influencia religiosa principalmente), donde unxs pertenecen y otrxs no, no sólo por combinaciones genéticas sino también por formas de vivir la vida…, resultando en un territorio común (las raíces) con varias tribus pequeñas entre las que se perdió la inocencia de coexistir desde el afecto y el goce nada más y se inventaron requisitos de compatibilidad, pues por la nueva necesidad de protegerse unxs de otrxs.
Y surgió el nosotros tal cosa,
ustedes tal otra, no en un formato para diferenciar los grupos sino en uno para
dejar claro que ya no somos harina del mismo costal.
Nosotrismo y ustedismo…, nosotrxs acá,
ustedes allá… y pues se corrieron muchos puntos en el tejido generando
huecos innecesarios por donde se escapan el calor, la contención, la empatía, el
honrarnos por quienes somos y ya…, que es TAN distinto a sólo tolerarnos.
En mi tribu raíz bastante convencional, de más
está decirles que ejerSIENDO a mucha honra a la Bruja que soy, saqué roncha por doquier 😅
y resulté siendo re excluida. En mi
caso no fue nosotrxs y ustedes, sino nosotrxs y tú, porque no tengo 'familia nuclear', mandando mi sentido de
pertenencia y mi identidad familiar por el WC glu glu glu... y sacándome de un paraguazo de mi cuento Disney de la familia vivió feliz por siempre.
Más que sea habitual (y se vuelva normal) no significa que sea natural, eh? O más bien
Si como personas no estamos en estado de integración y alimentamos nosotrismos y ustedismos interiores (acepto esta parte mía, rechazo la otra), pues que se le va a pedir a la pareja, que se le va pedir a la familia, que se le va a pedir al clan, a la comunidad, a la sociedad, a la especie.
Y sin embargo, hay algo importante que me alienta y es que SABEMOS CÓMO TEJER HUMAUNIDAD, porque está en nuestro programa esencial…, nomás que muchas veces tapado por esos condicionamientos socioculturales generadores de islas, que juegan a sentirse completas en esa aislación de energías en relación al tejido mayor.
Personalmentecorazón no me gustan
esos clubs, porque sencillamentecorazón están destruyendo la vida comunitaria y
cooperativa para la que me parece fue diseñada la especie humana.
Y no me gustan no sólo porque
tengo una herida personal al respecto (como tantas otras personas excluidas
por esa rayadura nuclear), sino porque valoro infinito estar habitando la
Tierrita bendita dentro de una Nación Humana con un potencial evolutivo gigantesco,
que puede perfectamentecorazón co-crear un mundo integrativo a la altura del maravilloso
planeta que nos acoge y así honrar este sagrado Paraíso Terrenal.
¿Para qué tapar el Sol con malezas? Elijamos terminar de lamer nuestras heridas…,
elijamos avanzar en la sanación de nuestra capacidad integrativa y cooperativa
entre humanxs y con los seres de todos los demás Reinos, así en la Tierra como
en el Cielo…., elijamos -a través de trabajar nuestros temitas personales- recuperar el
estado de inocencia en las relaciones intra e interfamiliares para así co-crear
confianza en la comunidad y acercarnos más y más a la expresión original de Humanxs que brillan su capacidad de amar, porque se nutren de amor desde fuentes
incondicionales, inagotables y libres aaauuuuuuu... y así no esperan o demandan salvación por parte de otrxs seres humanxs igualmente heridxs y desafiados por el juego de la evolución.
#labellezadeserquiensoy #elderechodeserquiensoy
NO PARA HACER EXCLUSIÓN Y GENERAR SEPARACIÓN.
)O( Samai
Mujer Medicina )O(
samai.mujermedicina@gmail.com
https://www.facebook.com/samai.mujermedicina
https://www.instagram.com/samai.mujermedicina/
https://www.youtube.com/user/SamaiMujerMedicina
http://www.samaimujermedicina.com/
www.circulocorazondeluna.com
www.facebook.com/mujerescorazondeluna
SOLEDAD… ¿mito o ‘realidad’?
Uno de los aquejamientos (motivos de sentirse aquejadxs, bajoneadxs) en la modernidad, es la sensación de soledad.
Cada idiosincrasia tiene sus códigos particulares para definir soledad. En algunas es no tener pareja, en otras es no estar rodeadxs de al menos una compañía humana, en otras es también estar rodeadxs de mucha gente más no ser comprendidxs… y así.
Y ciertamente que en los niveles bajos del mundo (energéticamente hablando), el egocentrismo es de tal magnitud que no alcanza para empatizar. Y cuando no hay empatía, pues quienes rodean no reciben señales de ‘me importas’ y, en relación a ese input, se concluye que es una situación de soledad.
Están también las situaciones, muy comunes, en las que no se necesita ser egoísta para estar ausente con la atención y el afecto. El infamoso ‘sistema’ tiene sus reglas del juego y, por ejemplo, quien no se esclaviza en horarios laborales abusivos, no es consideradx para ‘crecer en la empresa’…, y así esa persona dispone de la nada de tiempo para el ejercicio empático de ‘sí me importas, aquí estoy para ti’ y etc. Y claramentecorazón eso incluye la relación del mundo adulto con la niñez, que no tiene pista alguna de que papá o mamá se están sacando la cresta para darle un ‘buen futuro’…, nada más siente que no están cuando lxs necesita.
En la actualidad es
un gran tema la siembra de sensación de soledad en la infancia, quizás porque se
ha hecho transcultural. Hasta la gente no-urbana
va perdiendo los códigos tribales que lxs han re-unido, contenido y sostenido
por tantísimas generaciones, porque ‘hoy en día hay que salir a cazar en el
mercado laboral’ para sostener a la tribu… y no está permitido llevar a las
wawas.
Mmm... y la sensación de soledad
en relación a la familia… ¿no es un tema extendidísimo?
Se ha hecho costumbre
que cada quien haga su vida, persiga sus sueños, teja su propia tribu e invente
su mundo de una manera isla, no de una manera integrada con su tejido
afectivo.
Y déjenme decirles
que, por experiencia propia, esto no era así hace 30 años. Algo ha pasado en la mentalidad colectiva en
las últimas décadas, que probablemente tenga relación con la globalización
sostenida por la tecnología. Tenemos
acceso a tanto, que nuestra atención se llena y pierde en novedades, desafíos,
oportunidades… y lo cotidiano conocido se relega a un segundo o tercer plano.
Y en ese cotidiano
conocido suelen estar nuestros tejidos afectivos.
Al cambio actual,
como diría mi hermana Cari, la sensación de soledad tiene que ver con la poca constancia
en los vínculos afectivos inter-humanos…, y si seguimos habitando los niveles ‘sálvese
quien pueda’ del mundo, pues eso no va a cambiar.
Más afortunadamentecorazón,
el mundo tiene varios niveles y nosotrxs ELEGIMOS en cual habitar.
En los niveles que
podemos llamar ‘humanamente funcionales’, el acompañamiento parte por casa, y
casa somos nosotrxs mismxs.

Claramentecorazón no estoy alentando a aislarnos del resto de la humanidad y todxs hacernos ermitañxs en alguna cueva de alguna montaña…, sino a resolver nuestra situación interior dentro de niveles del mundo en los que la empatía se ha extinguido y, por tanto, el acompañamiento genuino, amoroso y generoso también.
Nos han convencido de
que la compañía, para ser llenadora, tiene que ser humana… y así, independiente
de que tengas un perro o un gato con quien compartes bella energía afectiva,
puedes sentirte solx igual.
¿Qué es?
Al ser la especie
humana una especie social, las personas humanas tenemos un llamado subconsciente
profundo a ser parte de un grupo, de una tribu, de una manada donde tejamos
lazos de conexión y afectividad que nos permitan sentirnos cobijadxs, valoradxs
y protegidxs…, y que además nos brinden modelos de referencia a seguir y así crear
también una lealtad con ese tejido.
Y así también nos da una
sensación de respaldo que, dependiendo del nivel del mundo donde está
sucediendo la pertenencia (diseño de comunidad más básico o más maduro), puede
ser un respaldo condicionado a tu lealtad (ej. partido político, club
deportivo), un ‘tu nunca estás sólx’ si es que juegas con estas reglas.
Entonces, desde ese
anhelo subconsciente profundo se establece también una necesidad de pertenencia, ya no sólo un sentido…, que puede
transformarse en una energía tiranosauria (tirana, manipuladora, etc.) en
nuestras vidas.
El ejercicio del
sentido de pertenencia puede ser saludable o todo lo contrario.
……………………………
Y bon, siendo la
Nación Humana una parte muuuuuy pequeñita dentro de la Creación, aunque sea una
parte re grande en la tercera dimensión de la Tierrita bendita, es la Nación a
la que pertenecemos y hay un sentido de pertenencia implícito que nos
diferencia del resto de las especies.
¿Cómo sé que no soy mamífera cetácea sino mamífera humana?
Pues porque al mirar la comunidad a la
que pertenezco y me parezco, me doy cuenta de que no tengo aletas ni branquias,
y que no estoy equipada para bienhabitar dentro de las aguas…, que mi presencia
tiene otro propósito.
Probablementecorazón
en tiempos ancestrales ese sentido de pertenencia a la especie se manifestaba
de manera más empática, solidaria y sólida, porque si no lo hacíamos juntxs, nos
devoraban los dinosaurios por ej.
Más con como todo en
esta dimensión de la existencia, eso también ha cambiado y en la actualidad definitivamente
sirve el ejercicio de la cautela en las relaciones inter-humanas.
Aun cuando la
condición humana es falible y la incondicionalidad llega hasta donde llega y
luego a otra cosa mariposa…, es nuestra Nación y esa es la energía que primero anhelamos,
porque sentimos que nos completa desde esa mismísima condición humana que en la
base tiene generalizado el síndrome de abandono, por la poca sacralidad que se
le asigna al parto. La mayoría de lxs
humanxs nacen dentro de un mero trámite para el personal de salud…., su llegada a la
encarnación no es honrada, valorada y celebrada (como en el parto consciente
que algunas comparativamente muy pocas humanas sí pueden elegir)… y eso queda
impreso en letra escarlata en su subconsciente.
El entrenamiento que
me ha dado la Madrecita Vida en esta encarnación (separaciones y afuereos -te dejan
fuera porque no eres de su ‘estirpe de creencias’- aaaauuch), me ha llevado a
comprender que si no trasciendo esos aspectos de la condición humana, mi sensación
de soledad durará tanto como mi encarnación.
Si sigo buscando/esperado completarme, salir de la sensación de soledad
a través de otro ser humano, voy perdida porque ese ser humano puede esfumarse
en cualquier momento, sea porque no tiene tiempo, porque no soy una prioridad
en su vida, porque perdió el interés, porque las demandas del mundo lo tienen
atrapado… o finalmente porque llegó su hora de salir de este plano de
existencia 🤪.
Y cuando mi muleta se
esfuma… ¡¡sálvese quien pueda!!, la devastación es total porque mi pierna no se
había sanado sino simplemente anestesiado.
¿Cómo sanar esa pierna herida por la condición humana, imperfecta y falible?
#1 Relaciónate conscientementecorazón contigo
mismx, con tu universo interior, con tu bagaje evolutivo, tus ancestrxs, tu transgeneracional,
tu propósito en esta Tierrita bendita, etc…, para convertirte en tu MEJOR aliadx,
tu mejor amigx, tu mejor compañía.
#2 Recuerda que la Existencia es infinita y que
la Nación Humana no es ni un punto dentro de ella. Hay muchísimas otras formas de conciencia que
sí están disponibles a full para ti, porque su propósito es conectarte con todo
el amor que por derecho Divino te pertenece.
Yo conecto con esas
formas de conciencia a través de Madre Tierra y Padre Cielo, en la Naturaleza,
en las caricias del viento, en las sonrisas de la Luna, en el abrazo del Sol,
el vuelo del pajarito…
Conecto con la
sagrada presencia incondicional y generosa del Tejido Divino que nos sostiene y
contiene, que en la tradición andina llamamos el Kawsay…, continuamentecorazón
burbujeante de VIDA.
#3 Recuerda que elegiste encarnar dentro de la
Nación Humana para tener ciertas experiencias que en otras naciones no serían
posibles…, como por ejemplo pasar de la dependencia emocional a la auto-responsabilidad
creativa y creadora. Y para tener claro
donde NO QUIERES ESTAR, la vida te hace un recorrido virtual por esas cavernas húmedas
y heladas… y digo virtual porque la conclusión de nuestras experiencias depende
de nuestra interpretación, no de una realidad establecida. Como está demostrando la física cuántica, eso
que llamamos realidad es todo el rato subjetiva.
#4 Y ya que la realidad es subjetiva y en cada
momento nos contamos el cuento que elegimos contarnos (la interpretación que
tenemos de los asuntos)… ¡¡elijamos cuentos que nos hacen bien!!
Por ejemplo y en materia ‘soledad’, elijamos no pretender llenarnos de seres
tan incompletos como nosotrxs mismxs… sino más bien llenarnos de la vida
burbujeante disponible en cada inhalación y en cada exhalación, del amor continuo
de cada amanecer y cada atardecer, de la bendición de las flores que celebran
la lluvia y la posibilidad de generar alegría con su belleza. Reconectando con nuestra capacidad de
apreciación, asombro y gratitud, es que podemos valorar y agradecer lo que seres
tan incompletxs como nosotrxs puedan darnos…, porque al final del día, no es
misión de ningún ser humano ‘salvarnos’, eh??
Soledad es ese espacio abandonado dentro de nosotrxs mismxs, al que no entramos ni atendemos porque, de tantas maneras, nos hemos dejado convencer de que no existe.
Lo demás,
continuamente viene y va.
Así entonces…, la
soledad es un mito. Existe la solitud,
el no estar con otra compañía humana más que la propia..., que resulta ser la
GRAN y más importante compañía 😉.
En solitud valoramos
nuestra propia compañía y aceptamos con regocijo ser parte activa de la
Totalidad.., y pues aquello que insistimos que existe y llamamos soledad, es
justamentecorazón la negación de nuestra pertenencia al tejido de la Vida. Es un fenómeno subjetivo como todos los
demás..., una respuesta de nuestros
condicionamientos, una creación mental que no tiene respaldo orgánico. Nada en
la Creación está desconectado del resto de la Creación.., todxs existimos
dentro de una grande y poderosa red de nutrición y contención.
En cualquier momento dado, en cualquier situación, LA VIDA ENTERA ESTÁ CON NOSOTRXS. ¿Cómo puede entonces existir la soledad?
~ Samai Mujer Medicina
samai.mujermedicina@gmail.com
https://www.facebook.com/samai.mujermedicina
https://www.instagram.com/samai.mujermedicina/
https://www.youtube.com/user/SamaiMujerMedicina
http://www.samaimujermedicina.com/
www.circulocorazondeluna.com
www.facebook.com/mujerescorazondeluna
#samaimujermedicina #atencionconciencia #sabiduriancestral #miradainterior #autoresponsabilidad #despertarmemoria #recordar #atrevivir #veteconcalma #purosepuede #alegrificar #valordar #habitantesconscientes #bienser #bienhabitar #biencaminar #bienintegrar #codigosesenciales #despertarmemoria #pazcifiquemos #rumbosdearmonia #lavidameguia